diseñador web para proyecto web

5

Elegir un
Diseñador Web:
Puntos Claves

¿Estás buscando quién pueda diseñar tu página web? ¡Excelente! Una página web es una muy buena inversión en publicidad, pero debes tener precaución de con quién trabajarás. Por lo mismo, es muy importante saber elegir un diseñador web. 

Partamos por dejar en claro que más veces que no, lo barato sale caro. “¿Pero cómo?” Me dirán algunos. “¿Osea que estoy obligado a pagar un dineral? Pues no, me olvido. ¿Qué pasa si no tengo para una inversión tan grande?”

Calma, calma amigos. No hay para qué entrar en pánico. Aquí te damos algunas ideas.

¿Listos? Aquí vamos.

1.- Contrato con detalles del proyecto

Claro, es fácil pensar que a la hora de iniciar un proyecto es mejor lo que sea más rápido e involucre menos papeleo; ¿qué puede salir mal, no? Pues yo creo que te lo deberías de pensar un poco mejor. Un contrato que estipule en qué consiste el proyecto web, lo que incluye, los tiempos acordados y la metodología de trabajo te permitirá tener más cosas claras desde un principio, por lo que te dará las bases para solucionar cualquier posible diferencia que surja una vez que tengas tu página web.

 

2.- Factura por el servicio de diseño web

“¡Oye! Tengo un amigo que hace páginas web como pasa tiempo, pero es así no más, sin boleta. ¿Pero qué importa, cierto?” ¡¡Qué suenen las alarmas!! Porque esto claramente es un motivo de alerta máxima. Si decides arriesgarte con alguien informal, estás renunciado a tu derecho a reclamar por cualquier falla. Una boleta o factura te está indicando que el servicio es a nivel profesional y te proporciona una herramienta para exigir tus derechos del consumidor si algo no sale como estaba previsto. 

No me crucifiquen. Estoy segura de que ustedes sí conocen a ese amigo que es honesto y no da problemas, sin embargo no todos son iguales. La mayoría de las veces tendrás más dolores de cabeza que aciertos antes de tener tu página web.

 

3.- Antecedentes del diseñador web

diseñador webLo más importante es tomarte tu tiempo para investigar a la empresa o diseñador web que quieres contratar. Revisa qué otras páginas web ha hecho, con quiénes ha trabajado y qué se dice de su desempeño. Es verdad que todos pueden tener uno u otro comentario negativo y no necesariamente reflejar la totalidad del servicio, pero hay que poner ojo si los comentarios negativos exceden los positivos. Para estos fines puedes usar herramientas como Google o redes sociales.

 

4.- Página web del diseñador o empresa

buscador de diseñador webEsto debería ser más que obvio, y es que si tu candidato no tiene una página web que cumpla con los mínimos requisitos de una, difícilmente será capaz de entregarte a ti esas herramientas. Por ejemplo, debes prestar atención a que su página web se vea en todos los dispositivos; que esté actualizada; que incluya un portafolio detallado; datos de contacto vigentes; que los enlaces funcionen, etc.

5.- Entrevista al candidato

entrevista para diseñador webPor último, pero no menos importante, solicita una entrevista. Ese será el momento ideal para decidir si son los profesionales adecuados para trabajar en tu nueva página web. No importa si hablas por teléfono, en persona o redes sociales, aprovecha la oportunidad de hacer preguntas relacionadas con lo que quieres y cómo lo quieres. Si son los profesionales para ti, lo sabrás de inmediato cuando sientas que pueden hacer el trabajo con total confianza.

¡Y pues ya! Ahí lo tienen. Unos cuantos puntos que hay que tener en cuenta antes de elegir un diseñador web. Esperamos que te haya gustado y te deseamos la mejor de las suertes diseñando tu futura página web.

¡¡Nos vemos a la próxima!!

Participa con Nosotros

Sugiérenos un tema que te interese para que podamos incluirlo en nuestros artículos y ayudarte a resolver tus dudas